Parálisis Facial,  ¿QUE ES Y COMO IDENTIFICARLA?

La parálisis facial es una anomalía del nervio fácil caracterizada por causar de forma repentina debilidad o parálisis de los músculos de un lado de la cara. El nervio facial es el nervio craneal que estimula los músculos de la cara, en el que se supone una inflamación como respuesta a una infección vírica, a una compresión o a una falta de riego sanguíneo.

Síntomas

Aparece de forma repentina. La debilidad facial puede estar precedida unas horas antes por un dolor localizado detrás de la oreja. El grado de debilidad puede variar, de forma impredecible, de leve a completa, pero siempre afecta a un solo lado de la cara.

El lado paralizado de la cara queda sin arrugas y sin expresión, pero a veces la persona tiene la sensación de que tiene la cara torcida. La mayoría experimenta un entumecimiento o una sensación de peso en la cara, puede ser difícil cerrar el ojo del lado afectado.



Tratamiento

No existe un tratamiento específico para la parálisis facial. Algunos médicos consideran que deberían administrarse corticoesteroides como la prednisona antes del segundo día posterior a la aparición de los síntomas y continuarlos durante 1 a 2 semanas. No se ha demostrado que este tratamiento sea eficaz en el control del dolor o que mejore las posibilidades de recuperación. En las personas afectadas de parálisis grave pueden resultar eficaces los masajes de los músculos debilitados, al igual que la estimulación nerviosa para prevenir la rigidez de estos músculos.