La acupuntura es una antigua técnica de medicina tradicional china. Se basa en el uso de finas agujas que se insertan en puntos específicos del cuerpo dependiendo de cada paciente para tratar diversas enfermedades y trastornos de la salud. La acupuntura puede curar sin dolor, sin medicamentos y de forma natural más de 300 enfermedades. Recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Contacto
La acupuntura es un enfoque terapéutico que utiliza agujas finas en puntos específicos del cuerpo. La acupuntura se hizo conocida en Occidente por ser muy efectiva en el tratamiento de dolores crónicos y agudos, tales como: tratar dolores de espalda, dolores de cabeza, dolores de hombros, dolores de cuello, dolores lumbares y de cadera, dolores de rodillas, fibromialgia, miofasciales, entre otros.
Además del tratamiento del dolor, la acupuntura también se puede utilizar para tratar muchas otras enfermedades, como ansiedad, depresión, asma, rinitis alérgica, infertilidad, síntomas de la menopausia, cambios en el sueño, problemas digestivos, estreñimiento, enfermedades neurológicas y fatiga. Esta práctica, al abordar cuerpo y mente de forma integrada, ofrece importantes mejoras en la salud y la calidad de vida.
La acupuntura estimula la producción de sustancias químicas naturales en el cuerpo. Estas sustancias pueden inducir efectos ansiolíticos, analgésicos, calmantes y relajantes musculares.
También contribuye a la modulación del sistema inmunológico, que es vital para la defensa del organismo contra enfermedades e infecciones. Sus efectos antiinflamatorios también son especialmente beneficiosos, especialmente en condiciones crónicas de inflamación o enfermedades autoinmunes.
La acupuntura busca tratar no sólo los síntomas, sino también la causa subyacente del problema. Es una técnica que se destaca como una opción de tratamiento no invasivo y con pocos efectos secundarios, siendo una alternativa para quienes buscan equilibrar el organismo y promover la salud y el bienestar.
La acupuntura también es una excelente alternativa para quienes buscan reducir la cantidad de medicación que utilizan. Cuando la realiza un Médico Especialista en Acupuntura, es una técnica sumamente segura y con muy pocos efectos secundarios.
El Centro de Acupuntura AcuMed, fundado en Cochabamba en 1990, con la llegada del Dr. Bu, tiene como objetivo ofrecer a sus pacientes todos los beneficios generados por el conocimiento de la Medicina Tradicional China – Acupuntura.
La trayectoria del Dr. Bu tiene una variedad de historias de casos exitosos. Son innumerables los servicios prestados en Bolivia y en el exterior, como ser Argentina, Brasil, Perú y Paraguay.
El Centro de Acupuntura Acumed, ha hecho su aporte de difundir la práctica de la acupuntura y moxibustión, de la medicina tradicional china, por medio de la docencia en la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la Universidad Mayor de San Andres y conferencias disertadas por parte de su director el Dr. Bu Youngxian, respondiendo a invitaciones de la Universidad Mayor de San Simón de las facultades de Medicina, Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, la Academia Internacional de Odontología Integral Cochabamba; también el Complejo Hospitalario Viedma solicitó al Dr. Bu la presencia de profesionales acupunturistas de la China para un intercambio de servicios.